DR. ENRIQUE SANTOS BUESO: Doctor en Medicina y Cirugía.
Beneficiario de la Residencia Universitaria Virgen del Mar, Hermandades del Trabajo, en Calle Santo Domingo, 12 de Badajoz.
Facultativo Especialista de Área en Hospital Clínico San Carlos de Madrid, mayo 2013: “Gracias a Vd., si no hubiera sido por Vd., hoy no estaría aquí”.
WhatsApp desde Etiopía: “Don Juan Antonio, he venido a Etiopía para curar y operar a los más pobres del mundo. Debemos dar lo que hemos recibido”… Quique. 21 de octubre de 2014.
Web Torrejoncillo Todo Noticias 10 de octubre del 2014
Este viernes, 10 de octubre, parte el oftalmólogo torrejoncillano, Enrique Santos Bueso, a realizar trabajos de cooperación a tierras africanas, concretamente Tigray, región situada al norte de Etiopía, con la ONG “Poyecto Visión”
“Aquí al lado, muy cerca, seres humanos, como nosotros, que simplemente han tenido la mala suerte de nacer al “otro lado”, sufren la injusticia más absoluta. La injustica de la pobreza. Y mueren por ello. Morir de tuberculosis, de cualquier mínima infección, sin atención médica… Morir de hambre. Seres humanos -como nosotros- y su mundo –el mismo que el nuestro- y su realidad que hacen avergonzarnos y abochornarnos de nuestra condición, de nuestro egoísmo y ceguera”.
Inicia su andadura en el curso 1.976-77 como respuesta a la carencia de infraestructura universitaria.
Creada por el mismo equipo de Dirigentes de Hermandades del Trabajo, en el número 12 de la Calle Santo Domingo, y en las mismas condiciones que la de Punta Umbría, está escriturada también a nombre de Obispado Diocesano de Badajoz.
Mediante transformación del inmueble en obra nueva, se adaptó a las necesidades de los estudiantes con baño, calefacción y demás servicios.
Han cursado sus estudios alumnos de todas las clases sociales y latitudes, sin colores ni ideologías, necesitados de un lugar de encuentro, que los recoge en su salto al vacío tras el abandono del hogar y del calor familiar. En próximas actualizaciones, se facilitarán datos.
Su objetivo es el servicio evangélico en un clima propicio para el mejor rendimiento académico mediante: Ambiente de estudio, silencio, disciplina, orden, libertad y responsabilidad, participación y diálogo, higiene en las estancias y comidas, compañerismo...
La publicidad, hasta el momento, ha sido el boca a boca. Descartado el aspecto lucrativo o similar, se ha conseguido un estilo de vida sencillo, abierto, de comunicación y tolerante, flexible, basado exclusivamente en el amor, manifestado en el trato a las personas, en el respeto a su dignidad y en la corrección fraterna, en su caso.
Así lo manifiesta la madre de un alumno: “En la Universidad le dan cultura, aquí le dan ustedes Educación. Y esto, para mí, es más importante”.
Ésta no se consigue con la represión, sino con la libertad en la responsabilidad, sin libertinaje, en el orden y la disciplina, libremente aceptados por la fuerza de la razón para el bien común, en sintonía con todos, en el respeto de palabra y de obra a los derechos y a las obligaciones.
Desde el pasado curso está abierta a Profesores y trabajadores de cualquier otra profesión.
El Servicio de Relaciones Internacionales de la UEX ha concertado la estancia de varios universitarios y catedráticos de Universidad: Argentina, Brasil, Méjico, Colombia...
También ha recibido Intercambios del Instituto Bárbara de Braganza con Francia e Inglaterra, una jueza de la República Checa, Cuatro Profesores de Francia y dos Universitarias, Dos profesoras de Polonia, Dos de Italia...
Profesores y Profesoras de la Universidad de Extremadura se están acercando en mayor número a sus puertas con recriminaciones cariñosas de falta de información y publicidad en beneficio de otros compañeros. También Funcionarios del Juzgado, Agentes Judiciales y otros colectivos, como un Profesor de la Orquesta de Extremadura, han encontrado “su casa y su familia”, en frase de muchos usuarios en sus correos electrónicos y otros medios de comunicación.